sábado, 9 de junio de 2012

REDES DE COMUNICACIÓN O DATOS


REDES DE COMUNICACIÓN O DATOS
CONCEPTO
Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir suele consistir en archivos y datos. Los recursos son los dispositivos o las áreas de almacenamiento de datos de una computadora, compartida por otra computadora mediante la red. La más simple de las redes conecta dos computadoras, permitiéndoles compartir archivos e impresos.
Una red mucho más compleja conecta todas las computadoras de una empresa o compañía en el mundo. Para compartir impresoras basta con un conmutador, pero si se desea compartir eficientemente archivos y ejecutar aplicaciones de red, hace falta tarjetas de interfaz de red (NIC, NetWare Interfaces Cards) y cables para conectar los sistemas. Aunque se puede utilizar diversos sistemas de interconexión vía los puertos series y paralelos, estos sistemas baratos no ofrecen la velocidad e integridad que necesita un sistema operativo de red seguro y con altas prestaciones que permita manejar muchos usuarios y recursos.
VENTAJAS
Integración de varios puntos en un mismo enlace
Posibilidad de Crecimiento hacia otros puntos para integración en la misma red
Una LAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros. La máquina conectada (PC) cambia continuamente, así que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.
Las WAN pueden utilizar un software especializado para incluir mini y macro - computadoras como elementos de red. Las WAN no esta limitada a espacio geográfico para establecer comunicación entre PC's o mini o macro - computadoras. Puede llegar a utilizar enlaces de satélites, fibra óptica, aparatos de rayos infrarrojos y de enlaces.
DESVENTAJAS
Las redes presentan problemas de seguridad, están expuestas a ingresos no autorizados, mantenimiento costoso, etc.
SEGURIDADES
Las redes presentan distintas seguridades, especialmente aquellas que tienen que ver con el software, ya que el proceso de intercambio de datos y comunicación esta en constante peligro por el malware y todos los virus informáticos que atacan principalmente a las redes más vulnerables.
ESTRUCTURA

ESTRUCTURA:
Terminales, máquinas de extremo, estaciones de trabajo ó hosts, denominación que engloba a cualquier equipo de telecomunicaciones: fax, teléfono, videoteléfonos, computadores, video, etc.,
Nodos ó elementos de conmutación ó central de conmutación ó IMP (Interchange Message Procesors), son equipos(generalmente computadores)especializados que se utilizan para conectar dos ó más vías de comunicación. Los datos llegan por una vía de entrada y el elemento de conmutación deberá seleccionar una vía de salida. Los nodos conectados solamente a otros nodos, se denominan centrales ó de tránsito. Los nodos que tienen conectados terminales se llaman nodos periféricos.
Interfaces, son los puntos de interconexión de las estaciones ó de los nodos con las vías de comunicación.
Líneas de transmisión, son el soporte físico (cables, fibras, enlaces de radio punto a punto, etc.) para mover las información (generalmente bits) y por lo tanto hablamos de la implementación genérica de las vías de comunicación.
Red de comunicaciones propiamente dicha, o simplemente la red, que ya se definió y que es capaz de transmitir información (analógica ó digital, aunque estas últimas se extienden cada día más) entre interfaces. Algunos autores denominan a la red de comunicaciones subred de comunicación. La red se dibuja habitualmente encerrada por una línea que es el límite de la red, a veces se considera que el límite de la red llega hasta los interfaces de terminal (la línea terminal-nodo es parte de la red) y otras solo hasta los interfaces de nodo(la línea terminal-nodo no es parte de la red)

APLICACIONES
La comunicación de datos y las redes de computadoras pueden ser las tecnologías de mayor crecimiento en la cultura actual. Hoy en día las computadoras están presentes en todas las áreas de la actividad humana. En el hogar, por ejemplo, para jugar y procesar textos; en la oficina para procesar texto y manejar hojas de cálculo y bases de datos; en los bancos y otras instituciones financieras para llevar las cuentas de los clientes; en las agencias de viajes para hacer reservaciones en las líneas aéreas, hoteles, etc.; en las escuelas y universidades para la enseñanza asistida por computadora; en universidades y centros de investigación para procesar y analizar datos de experimentos científicos y de otra índole; en la industria de la transformación para el control de plantas químicas o de otro tipo; en las fabricas para controlar procesos mediante robots mecánicos; en los almacenes para contabilizar las ventas y solicitar informes, etc.
Aunque en muchos casos se usan las computadoras para desempeñar sus funciones de manera aislada, en otros se ven obligados a colaborar e intercambiar datos con otras computadoras vía la interconexión de la red telefónica conmutada. Esto para ejecutar tareas como para recibir o enviar un correo electrónico, transferir fondos de un banco a otro, acceder a los sistemas de reservación de las líneas aéreas, compartir el uso de un equipo periférico costoso, como una impresora láser, etc.
REDES DE COMUNICACIÓN EN LOS BANCOS
Las oficinas bancarias tienen una pequeña red LAN para compartir las PC's, las sucursales se interconectan con una red WAN, los cajeros automáticos y las computadoras de los cajeros donde se efectúan las transacciones se conectan con una red ATM.
El Banco Pichincha usa este tipo de redes.

sábado, 2 de junio de 2012

CNT


¿Qué es?

Con la finalidad de brindar un mejor servicio a todos los ecuatorianos, y conectar a todo el país con redes de telecomunicaciones, nace, el 30 de octubre del 2008, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT S.A, resultado de la fusión de las extintas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A.; sin embargo, luego de un poco más de un año, el 14 de enero del 2010, la CNT S.A., se convierte en empresa pública, y pasa a ser, desde ese momento, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones del Ecuador.

Posteriormente, el 30 de julio del 2010 se oficializó la fusión de la Corporación con la empresa de telefonía móvil ALEGRO, lo que permite potenciar la cartera de productos, enfocando los esfuerzos empresariales en el empaquetamiento de servicios y en convergencia de tecnologías, en beneficio de la comunidad y de nuestros clientes.

¿Qué función cumplen en el Ecuador?

Misión
“Unimos a todos los ecuatorianos integrando nuestro país al mundo, mediante la provisión de soluciones de telecomunicaciones innovadoras, con talento humano comprometido y calidad de servicio de clase mundial”


Visión
“Ser la empresa líder de telecomunicaciones del país, por la excelencia en su gestión, el valor agregado que ofrece a sus clientes y el servicio a la sociedad, que sea orgullo de los ecuatorianos”

Servicios que presta
La CNT brinda todos los servicios integrales que las nuevas tecnología de la telecomunicación lo permiten como telefonía fija y pública, internet, transmisión de datos, TICs y televisión.

Proyección al Futuro

Convertirse en una empresa con altos índices de calidad cuya cobertura alcance a toda la población ecuatoriana a través de los servicios que presta como internet, telefonía fija, telefonía móvil y tv satelital.

SERVICIOS
CNT
CLARO
MOVISTAR
Telefonía fija
Cobertura a nivel nacional desde hace mucho años
En proceso
En proceso
Telefonía móvil
A través de Cnt Movil, antes Alegro con un porcentaje bajo de clientes 1.6 %
Consolidada con el mayor número de clientes  70 %
28.40 % de clientes en el Ecuador
Internet  Fijo
Ofrece Internet Fijo a través de Fastboy con una amplia cobertura  
Soló en determinado sitios con cobertura limitada
Soló en determinado sitios con cobertura limitada
Internet Móvil
Mejores precios y promociones mayor cobertura banda ancha
Cobertura limitada
Cobertura limitada mayor costo banda ancha
Televisión satelital
Cobertura en todo el país precios bajos
Cobertura limitada cotos elevados
No tiene